Habitan nuestro planeta desde el principio de los tiempos, viven entre nosotros y a la vez no existen. Los animales de la Prehistoria son un enigma, algunos viven en la actualidad, mientras que otras especies han desaparecido por la extinción que tuvo lugar hace millones de años. ¿Cómo es posible? Demos un paseo por la historia de la prehistoria y descubramos más cosas sobre estos misteriosos animales.

¿Qué son los animales prehistóricos?

Los animales prehistóricos son aquellas especies que vivían en la Tierra antes de la llegada del hombre y su tecnología moderna. Existieron, hace miles, millones o a veces incluso miles de millones de años, y las especies se conservaron a través del registro fósil, donde se encuentran sus restos en la superficie terrestre.

Los animales prehistóricos más conocidos

Megalodón

El Megalodón es uno de los animales prehistóricos más temidos. Era una especie gigantesca de tiburón que vivió hace entre 6 y 2 millones de años, mucho mayor que su pariente actual. Podía medir hasta 18 metros de longitud y tenía un enorme conjunto de dientes protuberantes capaces de desgarrar incluso las pieles más duras.

Tyrannosaurus Rex

Una de las especies de dinosaurio más famosas que han existido y que probablemente sea el animal prehistórico por excelencia es el Tyrannosaurus Rex. Se calcula que esta enorme especie alcanzó los 6 metros de altura y vivió hace unos 65 millones de años, durante el Cretácico Superior.

El Mamut Lanudo

El Mamut Lanudo es otra conocida especie prehistórica, un gigantesco antecesor del elefante africano que habitó la tundra durante la última glaciación, que terminó hace unos 11.500 años. A pesar de su imponente tamaño y fuerza, los Mamuts eran criaturas tímidas y solían emigrar en busca de mejores tierras de pastoreo.

Stegosaurus

El Stegosaurus es uno de los animales prehistóricos más peculiares, una especie de herbívoro cuadrúpedo que podía medir hasta 9 metros de longitud y cuya característica más notable es su hilera de placas a lo largo de la espalda y la cola, cubiertas de púas.

Cada una de estas especies, así como muchas otras, nos han acercado a la comprensión de su vida, comportamiento y entorno. Quizá nunca podamos saber exactamente cómo eran, pero la imaginación y los conocimientos científicos nos ayudarán a acercarnos.

La Evolución de los Animales Prehistóricos

La Tierra sufrió cambios radicales durante el paso de los tiempos prehistóricos. Los cambios en el clima, los movimientos tectónicos y los cambios en los recursos disponibles formaron una compleja red que mantuvo a estas especies en una lucha constante por la supervivencia. Mediante la evolución, estas especies se adaptaron a su entorno, ya fuera cambiando físicamente o modificando sus hábitos y comportamientos.

Es fascinante cómo han evolucionado estas especies a lo largo del tiempo y cómo algunas de ellas siguen con nosotros hoy en día. El pez pulmonado, por ejemplo, es una especie de anfibio que ha sobrevivido hasta nuestros días sin cambios, viviendo en ríos y arroyos desde antes de la era de los dinosaurios.

¿Cómo sabemos de los animales prehistóricos?

Los fósiles son la principal fuente de información sobre los animales prehistóricos. El registro fósil nos proporciona información sobre los aspectos físicos de estas especies, así como sobre sus hábitos, su dieta y el tipo de entorno en el que vivían.

Uno de los mejores ejemplos de cómo los fósiles nos ayudan a comprender la vida de un animal prehistórico es el descubrimiento de plumas fosilizadas de dinosaurio. Este tipo de fósil desempeña un papel importante para comprender cómo eran y cómo se sentían estas especies.

La extinción de los animales prehistóricos

La extinción de los animales prehistóricos es un acontecimiento inevitable que ocurrió hace miles de años. Puede atribuirse a varios factores, como el cambio climático, el aumento del nivel del mar, los movimientos tectónicos y la competencia por los recursos.

Aunque algunas especies pudieron sobrevivir hasta nuestros días, otras han perecido, dejando sólo fósiles y huellas del pasado. Aunque todavía podemos encontrar fósiles y pistas de su existencia, nunca podremos comprenderlos del todo, pero eso no impide que nos asombren estas maravillosas criaturas.

Conclusión

La existencia de animales prehistóricos es un tema fascinante. A través de distintas fuentes, como los fósiles y la investigación científica, podemos comprender cada vez mejor cómo vivían, interactuaban y finalmente se extinguieron estas especies.

Lo que se ha escrito en este artículo es sólo la punta del iceberg, queda mucho por descubrir e investigar sobre estas impresionantes criaturas. Así que, si quieres saber más sobre ellas, recorre este fascinante camino que nos lleva a descubrir los secretos de los animales prehistóricos.

ESTA PAGINA WEB UTILIZA COOKIES    Más información
Privacidad