El dogo argentino es una raza canina grande y poderosa originaria de Argentina. Conocido por su lealtad, carácter amistoso y naturaleza protectora, el dogo argentino es apreciado como compañero leal y formidable perro guardián. En este artículo, exploramos las características, cuidados y curiosidades de esta raza canina.
Características del dogo argentino
El dogo argentino es un perro atlético y de gran tamaño, con un físico musculoso e imponente. La cabeza es de constitución poderosa, pero se presenta sin ángulos abruptos, aunque su frente nasal deprimida (stop) está apenas definida. La nariz es negra, mientras que los ojos poseen un profundo tono oscuro, que se describe como curioso y vigilante.
En cuanto al tamaño, el dogo argentino macho mide entre 65 y 72 cm, mientras que la hembra mide entre 60 y 63 cm. Los machos pesan entre 45 y 55 kg, y las hembras entre 40 y 43 kg. Su pelaje es uniforme, corto, liso y suave al tacto y de color blanco uniforme.
Temperamento y necesidades del dogo argentino
El dogo argentino es excepcionalmente devoto de sus dueños y familias, mostrando un carácter apacible y obediente. Aunque no es excesivamente agresivo ni pendenciero, esta raza es testaruda por naturaleza y puede llegar a ser dominante con otros animales y perros.
Sin un adiestramiento adecuado y una supervisión constante, los dogos argentinos pueden volverse posesivos y protectores con sus dueños, y pueden volverse agresivos debido a las sospechas que despiertan. El propietario de un cachorro de dogo argentino debe, por tanto, moldear y educar al perro para que comprenda desde el principio que será obediente y leal a sus dueños.
Teniendo en cuenta la inteligencia de esta raza, el dogo argentino puede adiestrarse fácilmente; y la propiedad de la raza se considera ideal para familias con niños. Además, se sabe que la raza se adapta y destaca en actividades de guardia, defensa y caza.
Cuidados y mantenimiento del dogo argentino
El dogo argentino es una raza que requiere cepillado y aseo regulares debido a su pelaje corto, así como el ejercicio y la actividad necesarios. Es preferible que el propietario disponga de un jardín y un patio amplios, ya que la movilidad es un aspecto clave de la raza.
Son animales bastante sanos, dada la diversidad genética debida a sus orígenes, por lo que no suelen ser propensos a enfermedades o defectos genéticos. Se recomienda un seguimiento cuidadoso de los cachorros, especialmente en sus primeros años, para llamar discretamente la atención sobre los problemas de crecimiento, si surgieran.
Curiosidades del Dogo Argentino
El dogo argentino es una raza grande y relativamente rara, con sus propios cuentos e historias característicos, muchos de los cuales popularizan aún más esta raza como guardián de la familia y objeto de lealtad, devoción y fortaleza. Como medio de protección, esta extraordinaria raza ha sido adiestrada para permanecer vigilante ante cualquier intruso o visitante inesperado; para desafiar al intruso o asegurar a su familia o propietario si fuera necesario.
Además, el dogo argentino alcanzó fama internacional debido a su representación en la película de Dreamworks «Salvar al soldado Ryan» como mascota de confianza de un soldado.
Pensamientos finales
El dogo argentino es un perro grande y musculoso criado con la intención expresa de ser guardián y protector de sus dueños. Sin embargo, a pesar de su tamaño y aspecto imponente, es un compañero honesto, leal y bondadoso que se vincula profundamente con la familia y al que le encanta participar en actividades y hacer ejercicio.
Para cualquier familia que desee añadir un compañero guardián y leal a la familia, el dogo argentino sería una elección ideal. A pesar de su mayor propósito como protectores y guardianes, estos apasionados perros también poseen un carácter apacible maduro y capaz de establecer profundas conexiones con sus familias.
Si estás iniciando la búsqueda de un perro de carácter apacible, devoto y protector, el dogo argentino ofrece muchos atributos que lo convierten en una gran elección para cualquier familia o individuo. Todo lo que necesita es un adiestramiento adecuado y el amor de un dueño para formar un vínculo duradero e irrompible.